Quedan pocos días para poder disfrutar de Tunic y parece que ha pasado una eternidad desde que se anunció su desarrollo por Andrew Shouldice. Fue durante el E3 de 2017 y tuvimos que esperar hasta diciembre de 2021 para que, por fin, tuviese fecha de lanzamiento. Este 16 de marzo, saldrá este nuevo título de aventura y acción inspirado en The Legend of Zelda.
Este juego, protagonizado por un simpático zorro, contará con versiones para Xbox. Algunos ya habrán podido disfrutar de su demo para Xbox Series X/S o Xbox One, que estuvo disponible entre el 7 y el 14 de diciembre. Esta demo fue parte del Winter Game Fest de Xbox. No te preocupes, porque si eres más de jugar en el ordenador, también podrás conseguirlo a través de Steam, tanto para PC Windows como para MAC.
¿De qué va Tunic?
Cuando revelaron su tráiler pudimos ver a Tunic, ese adorable zorro, resolviendo varios rompecabezas sencillos. Al resolverlos se abría camino en un colorido mundo de fantasía. Aunque en este alegre mundo, no faltan los enemigos ni los paisajes más tétricos. Y, por si te lo estabas preguntando, sí, hay algún que otro jefe final. La apariencia low poly es una de las cosas que más llama la atención a la hora de querer adentrarse en esta aventura.
Durante la demo se pudieron ver las primeras pinceladas de lo que sería el juego. Nuestra aventura comenzaba totalmente en blanco. Estábamos ante una puerta de un templo casi en ruinas. No entendíamos los carteles y no teníamos ningún arma. Había llegado el momento de improvisar una para poder comenzar. Y es que a medida que comienza a avanzar la aventura nos encontramos con objetos que podemos ir recolectando y añadir a los accesos directos. Tenemos así antes nosotros un nuevo mundo de acción, que se irá desbloqueando conforme vayamos a más en este divertido juego.
Pero, lo que se pudo ver en la demo puede haber variado mucho a lo que veremos cuando podamos jugar la versión definitiva. Ya lo avisó su propio creador Andrew Shouldice antes de que la demo saliese a la luz. Te dejamos por aquí su tráiler oficial, para que el hype empiece a ponerse por las nubes:
Cuéntame más
¿Te gustaría saber por qué se ha elegido un zorro como personaje? Esto lo contó el propio creador en una entrevista que concedió a Meristation. Según lo que relataba Shouldice, la elección de este avatar se debe a que buscaban algo con lo que uno se pudiese ver a sí mismo, al vez que buscaban crear un avatar con la suficiente caracterización para tener vida y personalidad. Además, según añadía, la cabeza del zorro tiene forma de flecha, con lo que en los combates más feroces era una buena guía para saber en la dirección en la que te encuentras.
Hay secretos que no serán revelados. A pesa de tener esa parte que recuerda a la vieja escuela, a Zelda, tiene un toque de modernidad. Esto se nota sobre todo en la forma de trasladar la acción en tiempo real y el movimiento libre. Según contaba el creador en esa entrevista algo por lo que puede destacar el juego son los puzzles. Han intentado que estén integrados de manera orgánica y no artificial. Con ellos, quieren ir más allá, no solo intentar que se trate de resolverlos y poder descubrir el secreto que esconden. Quieren que el jugador se pueda descubrir a sí mismo y aprenda a comprender mejor el mundo, gracias a estos acertijos.
Estamos deseando poder empezar a jugar el juego y resolver estos secretos ocultos que nos ha prometido su creador.