En el anterior post te contamos todo lo que necesitabas saber sobre el juego más esperado de 2020: Cyberpunk 2077. Desde VS Gamers, esperamos con toda nuestra fuerza que no se convierta también en el juego más esperado de 2021, pero mientras esperamos, tenemos tarea pendiente. Aquí te contamos cuáles serán las configuraciones más adecuada para que puedas jugar según las diferentes calidades.
Aunque como sabes, todo esto puede cambiar si continúan lo retrasos ¿Qué saldrá antes la serie 40 de Nvidia o el Cyberpunk 2077🤔? Por ahora, esto es todo lo que sabemos.
Antes de que leas las configuraciones nos gustaría recordarte que en caso de que lo necesites tenemos una gran variedad de Versus PC a tu alcance e incluso puedes configurarlo a tu medida para así pasar horas viciado, probando todo lo que este juego tiene preparado.
Configuración mínima que necesitarás:
Eres de los que necesita jugar a esto cueste lo que cueste, pero te avisamos, esto no es como el DOOM que tira hasta en un Casio. Si eres de los que llega al cinco raspado, vigila de cerca tu disco duro, porque lo más seguro es que tengas que borrar hasta las fotos de la comunión de tu primo si quieres conseguir los 70 Gb que necesitas para jugar.
- Windows 7 de 64 bits.
- Procesador Intel Core i5-3570K o AMD FX-8310.
- 8 GB de RAM.
- NVIDIA GTX 7080 o AMD Radeon RX 470.
- 70 GB de espacio libre.
Con esta configuración podrás jugar al juego a 1080p en una calidad baja y mantener los 30 FPS.
Para jugar a 1080p:
Por mucho que queramos, la gran mayoría nos quedamos aquí. Los 1080p son nuestro objetivo para disfrutar de este triple A porque, admitámoslo… hasta el momento no te habías planteado tener un monitor 4K.
- Windows 10 de 64 bits.
- Procesador Intel Core i7-4790K o AMD Ryzen 3 3200G.
- 12 GB de RAM.
- NVIDIA GTX 1060 o AMD Radeon R9 Fury.
- 70 GB de espacio libre.
Esta es lo suficientemente potente para asegurarte que puedas jugar a 60 FPS estables en 1080p y máxima calidad.
Para jugar a 4K:
Si has llegado hasta aquí, ya puedes fardar de que estás de pleno en la Master Race y que tu ordenador es un pepinaco. De hecho, todos tus colegas te decían que no merecía la pena aumentar tanto la RAM, pero ahora eres tú el que va a apreciar el personaje de Keanu Reeves como se merece.
- Windows 10 de 64 bits.
- Procesador Intel Core i5-10600K o AMD Ryzen 5 5600X.
- 16 GB de RAM.
- NVIDIA GTX 1080 TI, NVIDIA RTX 2080 o Radeon VII.
- 70 GB de espacio libre.
Con esta configuración no podrás activar el trazado de rayos, aunque podrás jugar en 4K con máxima calidad y mantenerte siempre por encima de los 30 FPS.
Para jugar Cyberpunk 2077 con ray tracing:
Con esta configuración deberías ser capaz de disfrutar de una resolución de 1080p con una calidad media-alta, activar el trazado de rayos y mantener de media más de 30 FPS.
- Windows 10 de 64 bits.
- Procesador Intel Core i5-10600K o AMD Ryzen 5 5600X.
- 16 GB de RAM.
- NVIDIA GeForce RTX 2070.
- 70 GB de espacio libre.
Ahora bien, si quieres disfrutar del trazado de rayos en su totalidad, tendrás que hacerte con una de las tan codiciadas gráficas de la serie RTX 30. Tarea mucho más difícil que subir a Diamante. Podrás ver la nitidez y el llamativo apartado luminoso de Night City potenciado por la tecnología ray tracing, compatible con las nuevas tarjetas.
Te dejamos aquí un vídeo que compartieron desde la cuenta de Twitter del juego donde enseñan como, algunos privilegiados, podrán disfrutar de Nigh City. Los demás tendremos que conformarnos con una de las configuraciones más modestas y cruzar los dedos para que nuestro ordenador no muera en el intento.
Night City shimmers with colors!
Check out #Cyberpunk2077 enhanced with ray tracing and DLSS captured on @NVIDIAGeForce RTX 30 Series! #RTXOn pic.twitter.com/vSZSxGtZcL
— Cyberpunk 2077 (@CyberpunkGame) September 1, 2020