flipin jugador profesional de counter strike

En VS Gamers tenemos claro que un gamer nunca puede dejar de serlo y más, cuando tu vida gira en torno a un videojuego como es el caso de FlipiN. El exjugador de Counter Strike, por suerte para nosotros, no nos ha dejado de forma definitiva y lo vemos crear contenido para los aliens de X6tence. Ha llegado la hora de sentarnos con él y conocer cómo es una vida 100% gamer.

¿Qué tal va el retiro como jugador profesional de Counter Strike?

Bien, la jubilación la verdad que bastante bien. Me he retirado como jugador, aunque últimamente estoy mucho más activo que antes, sobre todo haciendo lo que me apetece, sin horarios ni calendarios.

¿Algo que eches en falta de ser un jugador en activo?

Ahora no sabría qué decir. Es cierto que cuando te planteas retirarte es porque ya te ves un poquito saturado o con poca motivación. La motivación la he redescubierto en la creación de contenido.  En jugar con amigos y en pensar más lo que me apetece a mí, más que en las obligaciones que conlleva ser jugador profesional.

El stream siempre me ha gustado, pero cuando eres jugador profesional no puedes dedicarle tantas horas como te gustaría. Empiezas a entrenar al medio día con el equipo, acabas a las 10 de la noche, cenas y te metes al stream 3 o 4 horas más… no es lo mismo porque ya no te apetece jugar tan tryhard porque llevas todo el día trabajando. En cambio, cuando quitas el lado competitivo, todas las horas que juego están enfocadas en el stream y es totalmente fresco.

flipin jugador profesional de counter strike

A día de hoy, son muchos los chicos a los que les gustaría llegar a convertirse en jugadores profesionales. ¿Qué crees que tienen que tener para triunfar en los esports?

Tienen que saber que va a ser un camino difícil, que va a ser duro y que la recompensa la va a recibir si realmente le apasiona lo que hace porque no es un camino fácil. ¿Qué tiene que tener? Pues, tiene que ser una persona muy tenaz, cabezota y sobre todo persistente, aunque además tiene que tener talento, sin duda, esos cuatro puntos son muy importantes a nivel psicológico si lo que quiere es convertirse en jugador profesional.

«…la recompensa la va a recibir si realmente le apasiona lo que hace porque no es un camino fácil.»

Tú le has dedicado toda tu vida al Counter Strike ¿Cómo se dice en casa: “mamá, papá yo me quiero dedicar a esto”? Y sobre todo en un momento en el que no existía ningún referente al que aferrarse.

Yo tuve la suerte que mi familia me ha apoyado desde el minuto uno. He tenido la suerte que mi madre ha sido una madre muy avanzada a su tiempo y, sobre todo, ha confiado mucho en sus hijos. Siempre ha querido que viviéramos la vida que nos hemos propuesto vivir, aunque fuese algo totalmente desconocido para ella.

Mi madre fue criticada por la familia ya que yo tenía 15 años y estaba yendo de competición en competición. Les pareció una autentica locura, pero contaba con el apoyo más cercano: mi madre y mi hermana estaban conmigo y ellas me apoyaban plenamente. Así que bien.

Ahora es mucho más fácil encontrar a chicos con la edad con la que tú empezaste que quieren ser jugadores profesionales ¿qué consejos podrías darles?

El consejo que les daría es que se organicen bien, que no descuiden sus estudios. Es el mejor momento para que lleguen lo más lejos que quieran.

Haciendo referencia a la competición, ¿cuál ha sido la jugada más épica que recuerdas?

Esa pregunta es difícil porque no podría quedarme con una sola. Además, es imposible acordarse de todas ellas ya que son muchos años en la escena competitiva. No te puedes acordar de todo, pero tirando de lo conocido: la ronda de la final de la última Final Cup que conseguimos ganar con los niños del AIM. Ahí hice una ronda bastante destacable que todavía la tengo la intro en el stream y es una ronda que me gusta mucho porque el caster grita “Don Antoniooo”.

¿Qué cosas buenas y malas te ha traído el Counter Strike?

Cosas buenas yo creo que todo. Yo soy la persona que soy por la vida que he tenido. Pienso que cada uno es como es en función de las experiencias que vive y todas las experiencias que yo he tenido han sido relacionadas con este juego desde muy pequeñito.

Me quedo con las experiencias positivas que me ha dado, con todos los viajes por el mundo que me ha dado estando en más de 15 países diferentes, con todo el crecimiento cultural derivado de esos viajes, con todas las personas que he conocido, con todo eso. Y lo malo es lo de siempre, que cuando estás en el ojo del huracán tus errores pesan más y hay gente que te busca para intentar destruirte.

¿Qué ha significado X6tence en tu carrera profesional?

X6tence me lo ha dado todo, al igual que el juego. Yo soy la persona que soy por el Counter Strike y mis vivencias, también lo soy por X6tence. Me cogieron siendo muy pequeño y me han enseñado muchas cosas. Me han apoyado y respaldado desde entonces. Y mi reacción es que yo les tenía que devolver a ellos todo y que yo iba a estar aquí hasta el final. X6tence es mi primera casa en internet, ya que todo lo que he hecho en internet desde que aparecieron ha sido con el alien.

«Yo soy la persona que soy por el Counter Strike y mis vivencias, también lo soy por X6tence.»

¿Qué crees que le depara a X6tence tras aparición de Giants?

Creo que José y la gente de Giants hacen las cosas muy bien y ellos querían potenciar la marca X6tence y el alien necesitaba ayuda. Yo se que todo esto para X6tence va a ser tremendamente positivo. Se puede intentar caminar en solitario, pero si ves que no vas a llegar, lo mejor es buscarte los mejores aliados tanto en un equipo, como en un videojuego, como en la vida. Y para X6tence, Giants ha sido ese aliado.

El Counter Strike es tu vida, pero si no te hubieses dedicado a él, ¿a qué juego te hubiera gustado enfocar tu carrera?

Antes del Counter, jugué al Quake 3 y al Starcraft, pero de forma muy ocasional. No sé si hubiera ido enserio con otro juego o si FlipiN hubiera existido porque en aquella época el Counter era el rey y además era un juego en equipo, que es lo que más me llamaba. Nunca me he  visto jugando a un juego solo, pero si tuviera que decantarme por algún juego, diría que FIFA, ya que hubo una época en la que me llamaba la atención su competitivo.

flipin jugador profesional de counter strike

Si en el Counter solo pudieses usar un arma ¿cuál sería?

Creo que el AK47 es mi arma favorita.

Seguro que has probado muchos periféricos en todo este tiempo. ¿Cuál es tu set up perfecto para jugar el Counter Strike?

En el caso de teclado le recomendaría uno mecánico, creo que los mejores son aquellos que tienen el clic clic sonoro. Y en cuanto a ratón y demás, depende de si juegas más de muñeca o de brazo, eso va a gusto de cada uno.

#VSEntrevista a FlipiN: «Yo soy la persona que soy por el Counter Strike»

Categoría: Reportajes
0
2695 views

Únete al debate

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.